Pues sí, (*) lo hemos conseguido. Y estamos muy enteras; sin lesiones, sin rozaduras (bendita vaselina), sin ampollas, sin pájaras... Sólo cierto dolor muscular que se irá con una suave recuperación activa. Por cierto, Mariano, llegué a casa ayer por la tarde. Y es que, saliendo de Berlín, me pasé por Terrassa (que no Varsovia), para ver a mi familia y amigos. Gracias por preocuparte. :-P
Muchas gracias a todos/-as por las palabras de ánimo que dejásteis en la entrada anterior. La verdad es que la ENHORABUENA es también para vosotros/-as. Os prometo que en los últimos 5 km invoqué a todo el mundo para que no me fallaran las fuerzas. Pasé revista y allí estabais: Adri, mi familia, mis amigos de siempre, los nuevos amigos de Correr en Galicia y vosotros (mis colegas blogueros). Así que, ya lo sabéis, esta medalla de Finisher que aparece en la foto siguiente es mérito de todos. Pues siempre es más fácil enfrentarse a un reto sabiendo que cuentas con el aliento de personas que creen en ti.

Ahí va la crónica:
Viaje. Llegamos a Berlín a las 14:35h del sábado, fuimos directas a recoger los dorsales en el recinto ferial y luego anduvimos la distancia que separaba nuestro hotel de la línea de salida para ver cuánto tiempo precisaríamos a la mañana siguiente: 45 minutos. Demasiado. Decidimos que iríamos en metro... Cenamos muy bien en el Restaurante Brunello de la Knesebeckstrasse (por si alguien se pasa algún día por ahí). A la mañana siguiente nos levantamos a las 6h. Desayunamos muy bien. Sólo hubo algo negativo antes de la salida: yo fuí dos veces al baño con descomposición. Lo achaqué a los nervios...
Salida. Como yo no disponía de registro de tiempo en maratón por ser mi primera vez, tuvimos que situarnos en el último bloque de la parrilla de salida (había tantos bloques como de la A hasta la H). Gebrselassie y compañía salieron zumbando del bloque A a las 9h. Nosotras pasamos por la línea de salida ¡25 minutos después! (Os recuerdo que había más de 40.000 corredores.)
Carrera. Cogimos un ritmo muy bueno pero allá por el kilómetro 10 noté que el agua se me quedaba bailando en el estómago. Intenté no pensar en eso. Pasamos por el control del media maratón en un tiempo real de 1h 54', a pesar de tener que ir adelantando a gente todo el rato. Lo cierto es que resultó una carrera bastante incómoda porque no podías ir en línea recta corriendo en tu propio espacio, sino que tenías que ir practicando una espacio de slalom con cambios de ritmo para poder esquivar a los demás.
Allá por el kilómetro 25 me quedó claro que mi estómago no estaba digeriendo nada. Me subía el desagradable reflujo del desayuno todo el rato: el agua seguía bailándome en el estómago y de vez en cuando sentía náuseas. Ya no cabía duda, se trataba de un corte de digestión. Pero seguimos. Por el kilómetro 30 le dije a Gala que tirara porque yo empezaba a temerme lo peor. Las náuseas aumentaban y me impedían correr con comodidad. La cosa, definitivamente, fue a peor. Tuve que pararme un par de veces debido a las arcadas. Anduve unos metros en cada ocasión para que el estómago se asentara un poco. Finalmente pasé por la línea de meta 12 minutos después que Gala. Es decir, en 4 horas, 1 minuto y 16 segundos.
Conclusión. Estoy muy satisfecha de cómo corrí. De no haber sido por este indigesto incidente, habría bajado seguro de las 4 horas y habría hecho un tiempo muy parecido al de Gala, que cruzó la línea de meta en unas fantásticas 3 horas, 49 minutos y 35 segundos. La prueba de ello es que, una vez hube vaciado abruptamente el estómago tras la carrera, me encontré fenomenal. De hecho a las 19h estaba cenando tan ricamente en casa de unos buenos amigos.
Llegué a Vigo ayer por la tarde, hice la compra, puse un par de lavadoras, fuí a classe de spinning con Adri y tras la cena, hice los honores a esta hermosa tarta que Adri me trajo con todo su cariño.

Agradezco muchísimo vuestras muestras de impaciencia por saber cómo fue todo y os pido disculpas por el retraso de esta crónica. Vitru: ya he vuelto. Estili: me duché. Banderas: me cuidaré mucho esta semana pero lo cierto es que me encuentro fenomenal y todavía no me lo creo. Belén: la próxima vez te vienes conmigo para evitar los calambres del enfriamiento postcarrera. Interrogación: a ti te quiero para animar, claro que sí. Desesperada: eso, sponsors, sponsors, a ver si me consigues alguno. Mariano: a Gebrselassie no le vi ni el pelo. :-P
Aquí os dejo mis tiempos para que os hagáis una idea del tremendo bajón de ritmo de los últimos kilómetros. Una lástima, sí, pero todo forma parte del juego:
5 km: 00:28:06
10 km: 00:55:12 / 00:27:06
15 km: 01:21:13 / 00:26:01
20 km: 01:47:54 / 00:26:42
25 km: 02:15:19 / 00:27:25
30 km: 02:43:49 / 00:28:31
35 km: 03:13:07 / 00:29:18
40 km: 03:47:53 / 00:34:47
Y aquí el vídeo de mi llegada a Meta/Ziel por si alguien todavía no se cree que yo estuviera allí. Lástima del señor de la banderita, que me tapa justo en el momento en que cruzo la línea de llegada. Aparezco detrás, comprobando mi cronómetro, vestida con camiseta de tirantes a rayas horizontales azules y blancas. Mallas negras tipo pirata: http://www.finisherclip.de/en/previews/index/16/F6030/DSL/links

De un total de 6.499 mujeres participantes, Gala quedó en la posición 938 y Viguetana en la 1688. (Para que veáis lo importante que son 12 minutos...)
Dentro de nuestra categoría (por edad), de un total de 1.050 corredoras, Gala entró en la posición 201 y yo, en la 334.